ESTRUCTURAS - PUENTES
![]() |
Puente del Medio Penique en Dublín, Irlanda
|
En razón del propósito de estas
estructuras y las diversas formas arquitectónicas adoptadas se pueden definir
como; “obras de arte destinadas a salvar corrientes de agua, depresiones del
relieve topográfico, y cruces a desnivel que garanticen una circulación fluida
y continua de peatones, agua, acueductos, de los diferentes servicios,
vehículos y otros que redunden en la calidad de vida de los pueblos.”
![]() |
Puente Romano de Córdoba, con la Mezquita de Córdoba
|
El puente es una estructura que
forma parte de caminos, carreteras y líneas férreas y canalizaciones,
construida sobre una depresión, río, u obstáculo cualquiera. Los puentes
constan fundamentalmente de dos partes, la superestructura, o conjunto de tramos
que salvan los vanos situados entre los soportes, y la infraestructura (apoyos
o soportes), formada por las pilas, que soportan directamente los tramos
citados, los estribos o pilas situadas en los extremos del puente, que conectan
con el terraplén, y los cimientos, o apoyos de estribos y pilas encargados de
transmitir al terreno todos los esfuerzos. Cada tramo de la superestructura
consta de un tablero o piso, una o varias armaduras de apoyo y de las riostras
laterales. El tablero soporta directamente las cargas dinámicas y por medio de
la armadura transmite las tensiones a pilas y estribos. Las armaduras
trabajarán a flexión (vigas), a tracción (cables), a flexión y compresión
(arcos y armaduras), etc. La cimentación bajo agua es una de las partes más delicadas
en la construcción de un puente, por la dificultad en encontrar un terreno que
resista las presiones, siendo normal el empleo de pilotes de cimentación. Las
pilas deben soportar la carga permanente y sobrecargas sin asentamientos, ser
insensibles a la acción de los agentes naturales, viento, grandes riadas, etc.
Los estribos deben resistir todo tipo de esfuerzos; se construyen generalmente
en hormigón armado y formas diversas.
a continuación un vídeo de los 10 puentes mas altos del mundo
Para mas información del tema http://apuntesingenierocivil.blogspot.com/2010/10/definicion-de-puentes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario